ENLACES DE INTERES


Webs de Fabricantes
WindGuru
Busca cualquier nudo de pesca
Tabla de Mareas
Base de datos de peces

BLOGS RELACIONADOS

MIS BLOGS AMIGOS

Mostrando entradas con la etiqueta Test Cañas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Test Cañas. Mostrar todas las entradas



Entro en una de mis tiendas habituales de pesca, y como siempre me dedico a mirar y remirar el material de spinning. En la seccion de cañas, veo una Daiwa bastante apañada, con unos acabados que encandilan al mas pintado ... la cogo, la tanteo ... pienso ... joder tengo ya un par de cañas ... pero esta no es cara ... y bueno, al final como soy debil de voluntad, jejejeje, se viene para casa. La pregunta ahora es ¿ he hecho una buena compra ? ... aqui os dejo mis impresiones sobre ella.

PRESENTACION DEL PRODUCTO



La PowerMesh es una caña catalogada en la gama media de Daiwa, y que ha sido diseñada en exclusiva para la competicion francesa, o sea para pescadores franceses. Como soy un poco intruso, y se del buen hacer que tienen nuestros vecinos franceses con las lubinas me he permitido el capricho de agenciarme una y poder comprobar de primera mano sus caracteristicas.



CARACTERISTICAS

  • Anillado : Tipo Sic Monopata (8 anillas)
  • Enchufe : V-Joint



  • Composición del blank : Fibra de Carbono de Alto Modulo
  • Longitud : 2.44 mts
  • Peso : 165 gramos
  • Rango de Lanzado (gramos) : 14-56
  • Lineas (libras) : Sin especificar
  • Volumen plegada : 127 cm
  • Grip (Empuñadura) : Compuesto por 2 partes en EVA


  • Portacarretes : Fuji FRP con roscado en zona superior


  • Acción : Fast
  • Potencia : Heavy
  • Funda Tela : SI (Doble compartimento en material sintetico plastificado)


  • Funda Rigida : NO


COMPORTAMIENTO

Una vez vistas las caracteristicas de esta caña, es imprescindible realizar algunas puntualizaciones que afectan en gran medida lo que es el comportamiento de la caña en accion de pesca.



No hay que olvidar que la PowerMesh es un producto de Daiwa Europe, y que nada o poco tiene que ver con el I+D que nuestros queridos amigos nipones imponen en su Japon natal. De hecho para este modelo en cuestion el fabricante menciona una potencia heavy, mas guiado quizas por las carateristicas de otros muchos modelos que Daiwa posee en Europa, pero que segun mis impresiones catalogaria la PowerMesh con potencia Medium Heavy, la cual acompañada de una accion rapida (fast) equilibra perfectamente su manejo.



Asi pues, una caña rapida, ideal para mover a la perfeccion nuestros engaños, con una excelente capacidad en las clavadas, con un peso de 165 gramos que hace que las largas jornadas de pesca no sean para nada pesadas.

Quizas su punto fuerte este en la pesca en superficie, donde su accion rapida hace que el manejo de este tipo de señuelos sea tan sensible como exquisita la transmision del movimiento. Es una autentica gozada trabajar esta caña son señuelos como el Patchinko 100, Zip Baits Fakie Dog, Super Spook Jr, Megabass Giant Dog-X, etc ...



En el manejo de otros señuelos tambien se torna muy polivalente. Durante las pruebas que le he realizado, señuelos con babero, vinilos y pequeños jigs son compañeros ideales para la PowerMesh, que sacan lo maximo de su rendimiento.

DISTANCIAS DE LANZADO

A priori es facil pensar que al tratarse de una caña con accion rapida (fast) su capacidad de lance no sea su punto fuerte, sin embargo, cuando empece a realizar lances me quede mas que sorprendido con los resultados obtenidos.



En las pruebas realizadas, para engaños inferiores a 10 gramos la carga de la caña es deficiente, y a pesar de conseguir lances aceptables, lo ideal es subir el rango de pesos en los señuelos a usar. Por otro lado con señuelos de 12 gramos se consigue una carga "justita" de la caña con la que conseguimos lance buenos, en torno a los 45 mts con paseantes hundidos. Para engaños entre 15 y 25 gramos podria decir que la caña carga bastante bien, obteniendo distancias entre 50 y 65 metros. Grandes distancias, mas aun teniendo en cuenta que su primera anilla de salida no es de un tamaño demasiado generoso (20 mm diametro interior) lo que a priori podria hacer pensar que las distancias de lanzado pudieran verse algo afectadas por este motivo.



Y aunque no soy muy partidario de usar señuelos con un peso cercano al CW maximo de la caña, en esta ocasion hice un pequeño ensayo para la PowerMesh, y decidi lanzar un jig de 45 gramos sin forzar demasiado por si acaso ... y el resultado ... es que me quede pasmado ... la caña ni se entero, asi que recojo y nuevo lance pero esta sin compasion, a ver que tal responde, jejeje, y alla va el jig volando. Ahora si que me quedo pasmado del todo, porque el lance supera con creces los 85 metros, y encima durante la recogida la caña mueve el jig perfectamente.



Por mi parte, despues de las pruebas realizadas, destacaria que para señelos entre 20 y 45 gramos la caña aprovecha todas la virtudes de su poderoso blank consiguiendo una carga perfecta, sin despreciar la estupenda respuesta obtenida para señuelos inferiores a 20 gramos.

TECNICAS DE MOVIMIENTOS

Con 165 gramos de peso, la PowerMesh es una caña con la que podemos practicar diferentes movimientos sin apenas fatigarnos. Tecnicas como el jerking, twitching, WTD son solo algunas de las que podemos ejecutar con esta caña sin problema alguno.

Por otro lado, su portacarretes ergonomico Fuji FPR proporciona un tacto increiblemente comodo a la hora de manejar señuelos que ya quisieran otras cañas de mayor renombre.

DISTRIBUCION

Es una caña que actualmente esta en catalogo y que podremos conseguir sin mayor problema en nuestra tienda de pesca distribuidora Daiwa mas cercana a un precio realmente asequible, alrededor de 80-85 euros, teniendo en cuenta las caracteristicas que posee y el buen comportamiento mostrado.

INCONVENIENTES

La distancia del talon al portacarretes es de 42 cm, y este dato puede hacer que algun pescador en principio sienta un poco de rechazo. Yo mismo soy de los que no usan talones demasiado largos, pero tengo que decir que en la PowerMesh esta distancia no perjudica para nada a la hora de manejar nuestros engaños, si bien hace que la distancia real de la caña se vea un poco mermada por este motivo.

Las anillas a pesar de ser de tipo SIC, aconsejaria un buen mantenimiento de las mismas, para evitar corrosion en el bastidor. (Un simple aclarado con agua dulce despues de su uso + un pequeño rociado con aceite de silicona es mas que suficiente).

CONCLUSION

Cuando compre la PowerMesh, mi idea era usarla para la "batalla", como una caña mas para hacer diferentes pruebas o tenerla siempre en reserva, pero en cuanto tuve ocasion de probarla me di cuenta que la subestime totalmente ... cosas de pescadores ... A pesar de ser una caña de gama media, posee cualidades sobre todo en accion de pesca mucho mayores que lo que realmente aparenta. Una caña con la que podemos usar perfectamente señuelos entre 10 y 45 gramos sin problema alguno, y de la que destacaria sin duda alguna la gran polivalencia que posee.

Y respondiendo a mi pregunta inicial, la verdad que estoy mas que satisfecho con la compra que hice. Para mi, la PowerMesh 802 HFS es un ejemplo claro de las tres "b", buena, bonita y barata.

Material empleado durante el test :

  • Linea trenzada Power Pro 10 lbs
  • Carrete Daiwa Certate 2500

Nos vemos por las piedras !!!!!

Y por ultimmo, agradecer a Selma Pescabordo, tienda colaboradora del blog, el gran esfuerzo que esta realizando por poner a nuestro alcance una gran variedad de material de spinning, como es el caso de esta estupenda caña.


Publicado por Rafalin 01 junio 2011 14 comentarios
Etiquetas : | edit post



No es ningun secreto que el mercado nipon es uno de los punteros en fabricacion de cañas de pescar. En la actualidad existen multitud de marcas que ofrecen una amplia variedad de modelos, entre las cuales se encuentra Tenryu.

A principios del 2008 y dados los buenos comentarios que tenia por aquel momento sobre la Sakura Shukan 8.6 MH decido hacerme con una de ellas. Sin embargo, a pesar de ser una excelente caña, rapidamente me di cuenta que no era lo que estaba buscando. Andaba detras de una vara algo mas ligera y con una accion un poco mas lenta. Es entonces cuando empiezo a ojear los nuevos modelos que Tenryu ofrecia en el mercado japones ese mismo año, con pocas novedades, pero una me llama la atencion ... el modelo Master Plan 8.6 ML ...

No tenia referencia alguna sobre ella, mas que los datos que el mismo fabricante suministraba, en los cuales mencionaba que estaba diseñada para la pesca de la lubina, o como dicen en Japon, para el Seabass Game, por lo que comprarla sin tener opiniones de otros pescadores se antojaba una decision mas que arriesgada, pero que, dada la reputacion de la marca estaba dispuesto a asumir.



En ese momento contacto con una tienda japonesa bastante conocida, y realizo el pertinente pedido para tenerla lo antes posible, y es aqui cuando empieza su camino. Aqui os dejo mis impresiones sobre ella en esta pequeña ficha-test despues de usarla durante casi 3 años, y practicamente convertirse en titular indiscutible en la mayoria de mis salidas.


PRESENTACION DEL PRODUCTO



La caña viene con funda protectora de tela de doble compartimento en material sintetico plastificado.

Detalles de la funda protectora



CARACTERISTICAS

  • Anillado : Fuji Sic Monopata Inox (8 anillas)
  • Enchufe : Spigot



  • Composición del blank : 95/5 (% CG/FG) (CG = Carbon Graphite, FG = Fiber Glass)
  • Longitud : 2.58 mts
  • Peso : 147 gramos
  • Rango de Lanzado (gramos) : 8-35
  • Lineas (libras) : 8-16
  • Volumen plegada : 132 cm
  • Grip (Empuñadura) : EVA


  • Portacarretes : Fuji DPS
  • Acción : Semiparabolica
  • Potencia : Medium Light
  • Funda Tela : SI
  • Funda Rigida : NO


COMPORTAMIENTO

La Master Plan es una caña peculiar, ya que su comportamiento es diferente segun en que situacion nos encontremos. De hecho aunque el fabricante la califica con una accion semiparabolica, esta es una caracteristica con la que no estoy del todo de acuerdo. Si bien cuando lanzamos o trabajamos un pez se comporta con esta accion, hay que decir que durante el manejo de señuelos presenta una accion que calificaria de Regular Fast (accion de punta aunque no tan marcada como en el caso de las Fast o Extra Fast) por lo que, al igual que ocurre con otros modelos Tenryu (ej.: Finesse Predator Evolution), estamos ante lo que se suele llamar "doble accion".

Detalle de la anilla de salida


Es quizas lo que mas me gusta de esta caña, ya que combina lo que es a mi juicio las dos mejores caracteristicas que puede presentar una caña, semiparabolica para lanzar y trabajar el pez, y una accion de punta moderada para un buen manejo de los señuelos con una clavada adecuada.

Podria hablar de conceptos como "reserva de potencia" y "progresividad" aplicados a la MP, aunque en esta ocasion prefiero mantenerlos al margen, para quizas explicar en una proxima entrada con mas detalle mis impresiones generales al respecto.


DISTANCIAS DE LANZADO

Las distancias de lance son directamente proporcionales a la accion de la caña. De hecho, cuanto mas lenta sea una caña mas capacidad de lance tiene, y por el contrario si la caña es muy rapida el lance no sera su mejor virtud. Aplicando este criterio es evidente que la MP presenta unas buenas distancias de lanzado al poseer una accion semiparabolica en el lance.



De hecho, lo que mas me asombra de esta caña es la facilidad con que es capaz de poner señuelos de diferentes gramajes bien lejos, y casi sin esfuerzo alguno. Asi, para señuelos de poco peso, tipo IMA Komomo 95 o Megabass Dog-X Jr. la caña se carga de una manera increible alcanzando distancias mas que considerables (alrededor de 30-40 mts). Por otro lado, no suelo usarla con señuelos que superen los 20-22 gramos de peso, ya que en mi opinion, y a pesar de estar marcada con un CW de 8-35 gramos, empieza a tener una carga a mi gusto excesiva. No quiere decir que no lance 25 gramos, o quizas 30, pero prefiero usar otros equipos para señuelos de estos gramajes simplemente por cuestiones de comodidad y seguridad.



No cabe duda que lo mejor es usar cada caña con el peso ideal de lanzado, aquel peso que carga de forma perfecta la caña consiguiendo la mayor distancia de lanzado. En el caso de la MP he establecido un rango de pesos ideales que van desde los 10 hasta los 18 gramos de peso, comportandose como un verdadero latigo en su punto culmen alcanzando distancias entre los 50-70 metros aproximadamente.

Importante por otro lado es tambien el diametro de las lineas que usemos, algo que evidentemente tambien afectara a la distancia de lance. La caña esta diseñada para aprovechar todo su potencial usando lineas entre 8 y 16 lbs. En su dia probe lineas de 8 lbs, con buen resultado, aunque posteriormente pase a 10 lbs por motivos de resistencia, y practicamente no existia diferencia en cuanto a distancia de lance.


TECNICAS DE MOVIMIENTOS

Una caña puede ser muy buena en cuanto a las caracteristicas que mencione el fabricante, pero lo principal es que transmista de una forma correcta los movimientos que nosotros imprimimos a nuestros engaños.



La MP es una caña muy ligera, 147 gramos de peso, y con un grip en una pieza de eva de alta calidad lo que hace que su manejo sea suave y comodo. Al tener una accion de punta no muy marcada (Regular Fast) en esta situacion, permite trabajar los señuelos de diferentes formas ya sea en superfice o en diferentes capas de aguas con diferentes tecnicas de movimientos, destacando particularmente el jerking, twitching, WTD y sliding.

Medida talon - portacarretes


DISTRIBUCION

Aunque Tenryu suele fabricar en exclusiva bastantes modelos para el mercado europeo, desgraciadamente la MP no es uno de ellos, por lo que si queremos incorporarla a nuestro repertorio no queda mas remedio que recurrir al mercado japones, evidentemente via internet.

Su precio varia en funcion del cambio que exista en el mercado entre el Yen-Euro, aunque actualmente suele rondar los 280 euros (impuestos de aduanas excluidos). Puede parecer un precio excesivo, mas aun en los tiempos de crisis que corremos, aunque puedo confirmar que es una inversion mas que segura.


INCONVENIENTES

Nada es perfecto, y la MP no es una excepcion en este sentido. En primer lugar, y al igual que ocurre con otras cañas de la marca, viene desprovista de funda rigida para su proteccion, algo que personalmente sigo sin entender por parte del fabricante.

Por otro lado, aunque el portacarretes es de excelente calidad, pienso que si el sistema de roscado estuviese alojado en la zona superior seria algo interesante, ya que de este modo manipulariamos la caña apoyandonos mas en el material del grip (eva de alta densidad) consiguiendo un tacto mas comodo durante su manejo.


CONCLUSION

La aventura de comprar esta caña sin referencias parecia una locura, mas un, teniendo en cuenta su precio, pero a dia de hoy la Master Plan es la mejor caña que ha pasado por mis manos con mucha diferencia dentro las caracteristicas que la definen. Una caña que sin ser un palo, es muy ligera, con buenos acabados, anillas y portacarretes de calidad, lanzadora, potente y sensible a la vez que cubre todas mis necesidades actuales para la pesca de la lubina. Y aunque recomendar una caña es algo muy muy personal, algo que normalmente me reservo hacer, la verdad que la Master Plan sin duda seria la caña numero 1 en recomendar a algun amigo.

Nos vemos por las piedras !!!!!


Publicado por Rafalin 22 abril 2011 11 comentarios
Etiquetas : | edit post


Bueno, bonito y barato. Esto es lo que siempre buscamos para nuestro material de pesca, ya sea en cañas, carretes, señuelos, hilos o demas accesorios. A veces encontrar un producto con estas caracteristicas puede ser una labor casi imposible, pero en este caso, Decathlon, en su marca Geologic pone a nuestro alcance una caña con estas caracteristicas, se trata de la Geologic Lure Team.

El modelo que voy a tratar es el modelo de 2.40 mts, aunque tambien existe otro modelo de 2.70 mts.

PRESENTACION DEL PRODUCTO

Dispone de funda de tubo rigido y funda de tela en el interior. El tubo rigido presenta una calidad muy alta, incluso mejor que otras cañas de otras marcas de mayor precio y nivel. Presentando grabados de calidad que adornan el producto y le dan mucha vistosidad, creando una imitacion a cañas niponas de alta calidad.


CARACTERISTICAS TECNICAS

Anillado : 10 anillas Fuji Sic con remates de epoxi bien cuidados en la union entre el bastidor y el blank de la caña.



Enchufe : Tipo Spigot. A traves de él podemos observar un grosor bastante bueno del blank.



Composición del bank : El fabricante menciona carbono.

Peso/longitud : 148 gramos y 240 mm.

Peso de lance : 7-50 gramos.

Lineas : 5-16 lbs.


Volumen plegada : 123 mm

Empuñadura : EVA en dos piezas bastante agradable al tacto.

Portacarretes : Fuji de buena calidad que asegura una buena fijacion del carrete.




Potencia : No especificada. A priori MH (Medium Heavy)

Acción : Rapida (Fast)(Accion de Punta)


COMPORTAMIENTO

El comportamiento en accion de pesca es una de las cosas que mas me ha sorprendido de esta caña, ya que presenta mucha ligereza, recuerdo que pesa 148 gramos, y es bastante comoda de manejar.
Otro caracteristica a destacar es que al ser de accion de punta, las clavadas son muy eficaces, algo que pude comprobar con varias lubinas, transmitiendo muy buenas impresiones durante el combate.

DISTANCIAS DE LANZADO

Al tratarse de una caña de 2.40 mts las distancias de lance dependen en mucho de los señuelos que utilicemos (sistema de transferencia de pesos). Tambien tenemos que tener en cuenta que al ser una caña con accion de punta, el lanzado no sera una de sus mayores virtudes, por lo que no deberemos forzarla lo mas minimo. En este caso en particular no he superado los 25 gramos de peso de lanzado en ningun momento.

Para minnows de poco peso, alrededor de 5-10 gramos esta caña consigue lances muy buenos, y en señuelos sin babero, tipo paseantes (hundidos o flotantes) o jigs de bajo peso, los lances pueden ser estratosfericos.

En señuelos alrededor de 20 gramos esta caña tiene un comportamiento excepcional, y se pueden conseguir lances alrededor de los 50 metros sin mucha complicacion, en condiciones de viento favorables.

ACCIONES EN LOS SEÑUELOS

Dada su accion de punta, es muy recomendable para el manejo sobre todo de paseantes, ya sean hundidos o flotantes. Tambien es muy apropiada para realizar jerking (recogida a tirones fuertes) o twiching (recogida a tirones leves), sin descartar otras posibilidades en cuanto a movimientos, como pueden ser dientes de sierra en pequeños jigs.

DISTRIBUCION

Actualmente es una caña que esta descatalogada por Decathlon, aunque siendo algo complicado quedan algunas existencias en ciertas tiendas de esta conocida multinacional.
El precio es de 99 euros, bastante bueno, teniendo en cuenta la calidad empleada en los materiales y con la seguridad de tener 2 años de garantia, algo a tener muy en cuenta a la hora de elegir nuestra caña. Eso si, mucho cuidado cuando la compreis, porque casi siempre la dan sin la funda de tela interior ....

Durante el 2009 esta caña ha sido sustituida por un nuevo modelo, con un diseño mas moderno pero siguiendo la linea de la Lure Team. Es la llamada Caperlan Ilicium Team, de la que en breve pondremos otro test a cargo de un buen amigo.

INCONVENIENTES

A pesar de parecerme una caña extraordinaria, tambien tiene algunos inconvenientes, siempre a gustos del consumidor.

  • Posee un talon un poco mas largo de lo habitual para este tipo de cañas de lance ligero, algo que al menos a mi no me incomoda demasiado, y que para personas con brazos largos les vendra incluso de maravilla.
  • El numero de anillas, a mi gusto un poco excesivo para una caña de 240, en este caso 10 anillas.
  • El rango maximo de peso de lanzado (50 gramos) lo veo un poco exagerado y quizas seria mas cercano a 40 gramos.

CONCLUSION

Una caña como menciono al principio, "buena, bonita y barata" que puede cubrir las necesidades de cualquier aficionado a la pesca de lance ligero dentro del rango de medida, accion y pesos de lanzamiento de este producto.

Nos vemos por las piedras !!!


Publicado por Rafalin 19 enero 2010 4 comentarios
Etiquetas : | edit post

WEB SITES


ENTRADAS RECIENTES

VIDEOS


Shimano TV
IMA Channel
Imakatsu Lure Videos
Rapala Videos
Duel Movies

TIENDAS ESPECIALIZADAS


Gran Pesca Sport Fishing
Pesca Sewy

AUTOR

CONTACTO


BLOGS VARIOS

CONTACTO

SEGUIDORES

SEGUIDORES