ENLACES DE INTERES


Webs de Fabricantes
WindGuru
Busca cualquier nudo de pesca
Tabla de Mareas
Base de datos de peces

BLOGS RELACIONADOS



Hace unas semanas cuando saliamos, la verdad que aunque las capturas no fuesen de gran porte siempre nos lo pasabamos bien, pero a medida que van pasando los dias venimos observando una bajada en la cantidad de picadas, y consiguientes capturas que tenemos en nuestras salidas.

La noche del viernes decidimos salir de nuevo, para ver como estaba la cosa. Los protagonistas en esta ocasion, Carlos, David y el aqui presente se ponen en marcha hacia el pesquero con bastantes ganas de pasar un buen rato.


Publicado por Rafalin 28 marzo 2010 4 comentarios
Etiquetas : | edit post



No hace mucho tiempo tuve el placer de conocer a Andres, un magnifico pescador, mejor amigo y gran aficionado a los bricos en este apasionado mundo del spinning.

Andres es un tio cojonudo, muy meticuloso, y al que le gusta hacer las cosas como deben hacerse. He visto gran cantidad de bricos suyos, y en todas y cada una de las ocasiones me he sorprendido con sus creaciones. A raiz de esta aficion a los bricos, surgio Total Lure Building, un blog destinado fundamentalmente a los bricos creados tanto por el, como por otros amigos.


Publicado por Rafalin 23 marzo 2010 6 comentarios
Etiquetas : , | edit post



22:00 de la noche, y suena el ring del msn ...
Carlos me dice : ¿ Vamonos o que ? y tan pronto lo dice tan pronto estamos en marcha para dar cañazos, jejeje, esto es lo que yo llamo una "Salida Flash", jejeje ...

Una vez en el lugar elegido, hicimos un par de llamadas para ver si Laure y Victor, se querian apuntar, pero finalmente solo fue Victor quien se unio a nosotros a eso de las 4 de la mañana.

La noche no estuvo del todo bien, y aunque salieron algunas lubis, la paliza que nos dimos fue excesiva para las capturas que tuvimos.


Publicado por Rafalin 21 marzo 2010 7 comentarios
Etiquetas : | edit post


El Fuego es una pequeña joya que la marca nipona Daiwa pone a nuestro alcance, con acabados en anodizados de color rojo, que lo convierten en un carrete con un diseño moderno y atractivo, perfectamente adapatado a las necesidades actuales para el lance ligero.


PRESENTACION DEL PRODUCTO



CARACTERISTICAS TECNICAS

Peso : 220 gramos
Ratio : 4.8 : 1
Recuperacion por vuelta : 71 cm
Tamaño : 2500
Rodamientos : 7 (4 CRBB) + 1 en guiahilos
Capacidad de la bobina : 6 lbs - 210 yds // 8 lbs - 170 yds
Estanco : No (Lavable -> Washable)
Bobina de repuesto : Si (Aluminio, mismo material que la principal)

Una de las principales caracteristicas del Daiwa Fuego, es su ligerza, solo 220 gramos de peso, gracias al empleo de un nuevo material que Daiwa ha empleado en su fabricacion, el "Zaion", usado en el rotor, y el cuerpo del carrete, equiparable al magnesio en su ligereza, y que ademas ofrece dureza y resistencia a la corrosion.


El Fuego pertence al grupo de carretes que forman el sistema REAL FOUR de Daiwa, que presentan una serie de caracterisicas comunes ya mencionadas en el test del Daiwa Certate Hyper Custom 3012H. En concreto el Fuego presenta prestaciones como rodamientos CRBB, Digigear, Airbail y bobinas ABS.


En la siguiente imagen podemos ver un detalle del guiahilos junto con el pickup, que posee la caracteristica antes mencionada Airbail (pickup sobredimensionado hueco en su interior para proporcionar mayor ligereza en el conjunto).


Por otro lado, posee un recubrimiento de goma flexible alrededor del tapon del freno, de forma que cuando apretamos el freno a la bobina, se produce un ajuste sobre esta, y teoricamente la deja estanca ante salpicaduras o rociones de agua.


La maneta del carrete es roscada, al igual que los modelos antes mencionados pertenecientes al sistema REAL FOUR, lo que hace por un lado, que el almacenamiento del carrete sea mas comodo, pues evitamos el molesto sistema de plegado de la maneta, y por otro proporciona un funcionamiento seguro libre de holguras.

Detalle de la rosca en el cuerpo del carrete

Maneta desmontada

Detalle del roscado de la maneta


COMPORTAMIENTO

El Daiwa Fuego, es un carrete pequeño, ligero pero muy robusto, y que en accion de pesca tiene un comportamiento extraordinario. Lleva conmigo mas de un año y se ha convertido en el titular casi indiscutible de mis salidas de pesca, dado que presenta una suavidad y potencia, cercanas a carretes de mucha mas alta gama.

Durante las salidas que he realizado, no ha presentado ningun tipo de peluca durante su uso, y en el lance se ha comportado de manera excelente, a pesar de no contar con la bobina biselada (sistema AR-C Spool de Shimano).


En la pelea con nuestras amigas las lubinas o bailas, es donde mas sorprendentemente se ha comportado. Y es que a pesar de su reducido tamaño 2500, y su poco peso, propio de equipos de light spinning, se ha mostrado intratable con lubis de casi 3 kg de peso, gracias a un freno micrometrico que podemos regular con facilidad, ya que sus 7 kg de potencia hacen que se pueda dominar estos peces sin problemas de ningun tipo.

Detalle interior de los discos para el funcionamiento del freno


DISTRIBUCION

El Fuego en realidad no es ni mucho menos un modelo nuevo de Daiwa. De todos es conocido la "habilidad" que posee esta marca para presentar nuevos productos cuando realmente son los mismos que comercializa en Japon pero con nombres diferentes y algunas pequeñas modificaciones, caso particular de algunos de sus señuelos.

En este caso el Team Daiwa Fuego, creado para el mercado americano, tiene su homologo en Japon en el Daiwa Luvias 2500, presentando practicamente las mismas caracteristicas, a excepcion de un poco mas de capacidad de bobinado en este ultimo.

Actualmente en España no tengo conocimiento de distribucion alguna, aunque siempre nos queda comprarlo bajo pedido en cualquiera de nuestras tiendas habituales que distribuya productos Daiwa.

COMPARATIVA

Es importante observar las similitudes del Fuego, con carretes de alta gama en Daiwa, en este caso, en la siguiente imagen podemos observar una compartiva del detalle del rodamiento de la bobina del Certate (derecha) junto con el anillo de bronce en la misma situacion en el Fuego (izquierda). Resulta evidente que si nos hacemos con un rodamiento de iguales caracteristicas podemos acoplarlo perfectamente al Daiwa Fuego, quedando con un rodamiento mas, en un lugar tan importante como es el asiento de la bobina.



INCONVENIENTES

Practicamente no tengo queja alguna, pero por citar algunos inconveniente, se echan de menos fundas protectoras, tanto rigida como de tela interior, y sobre todo se agradeceria que fuese estanco ...

CONCLUSION

Tengo absolutamente claro que me encuentro ante un carrete ligero, robusto y fiable al 100%, con una relacion calidad-precio de lo mejor que he visto hasta el momento. Su precio es mas que respetable para las caracteristicas que posee, suele andar sobre los 220 euros, y teniendo en cuenta que incluye bobina extra, no esta nada mal, detalle que se agradece, pues todos sabemos que existen muchos carretes de alta gama que no la suministran.

A partir de mi experiencia con el, no me queda mas que recomendarlo a quien desee pillar un carrete de estas caracteristicas, ya que estoy absolutamente convencido de que quedara muy satisfecho con el.

Nos vemos por las piedras !!!


Publicado por Rafalin 19 marzo 2010 2 comentarios
Etiquetas : | edit post



Hace unas semanas os presente una novedad de TackleHouse en su gama de señuelos, se trataba del TackleHouse Rising Minnow, un artificial que tenia en agenda, y que en cuanto pude me hice con uno de ellos para comprobar por mi mismo como se comportaba.

Despues de que las lluvias nos dieran una tregua en el sur, decidi junto con unos amigos salir de pesca, para tambien aprovechar y probarlo con nuestras queridas lubis.


Publicado por Rafalin 16 marzo 2010 4 comentarios
Etiquetas : | edit post


Sonara bastante extraño para algunos, pero es que desde mediados de Diciembre hasta hace un par de dias, la lluvia nos tiene acorralados en la zona sur española. Si de por si, dichas lluvias no paran de hacer destrozos materiales y humanos, en nuestra aficion tampoco iba a ser menos, y las salidas de pesca con dicho tiempo son la mayoria de las ocasiones imposibles de planear.

Dado que alguna concesion divina nos brindo un par de dias sin lluvia, decidimos ir a tentar a nuestras queridas lubinas ayer noche, por lo que nos pusimos en marcha para organizar, un poco a la prisa, la salida de pesca.

Algunos compis no pudieron venir, asi que finalmente solo fuimos tres los que decidimos aventurarnos a la salida, Carlos, David y yo, que rapidamente nos pusimos en marcha hacia el pesquero elegido.

Una vez llegamos al lugar, montaje rapido, y empezamos a dar cañazos para ver si alguna lobita entraba a algun señuelito, pero no estaban demasiado por comer, y era bastante complicado conseguir que picaran, aunque en la mayoria de lances teniamos persecuciones.


Publicado por Rafalin 13 marzo 2010 12 comentarios
Etiquetas : | edit post



NOMBRE CIENTIFICO : Dicentrarchus labrax
FAMILIA : Serranidos
ORDEN : Perciformes

POBLACION

Mar Mediterráneo y el océano Atlántico, desde las costas africanas de Senegal hasta Noruega.

CARACTERISTICAS

De cuerpo alargado y robusto, ligeramente comprimido, cabeza puntiaguda, labios sin dientes prominentes, y con una mancha oscura sobre los operculos que la hace inconfundible.


Publicado por Rafalin 12 marzo 2010 0 comentarios
Etiquetas : | edit post


Para aquellas que personas que deseen consultar la profundidad de natacion de sus señuelos Megabass, os dejo estas imagenes en las que podreis encontrarlas sin problema alguno.

Señuelos de Agua Dulce (FRESHWATER LURES)

Click en la imagen para ampliar


Publicado por Rafalin 09 marzo 2010 0 comentarios
Etiquetas : | edit post



Owner es uno de los fabricantes mundiales que comercializa entre sus productos triples para los señuelos. De hecho son muchas las marcas de señuelos que incorporan en ellos estos triples de calidad mas que contrastada.

A veces tenemos ciertas dudas respecto a que modelo de triples llevan nuestros señuelos, o simplemente nos gustaria a la hora de comprarlos saber que modelo es el que mejor se adapta a nuestras necesidades. Para esto no hay nada mejor que entender su codificacion, esto es, su codigo el cual identifica a cada triple segun unas caracteristicas determinadas.

CODIFICACION



    Letras Identificativas :

    • ST (Stinger Treble): Triples con muerte
    • STBL (Stinger Treble BurbLess) : Triples sin muerte
    • Owner STBL-41 TN

    Primer Numero : Resistencia del triple. A mayor numero mayor grosor del triple, por lo tanto mayor resistencia. Otro modo de clasificarlos seria con la nomenclatura 1x, 2x, ... 5x, donde 5x es la mayor resistencia que Owner ofrece actualmente.

    • Extra Fino : Numero 1
    • Fino : Numero 2
    • Medio : Numero 3 (Equivalente a 1x)
    • Medio Duro : Numero 4 (Equivalente a 2x)
    • Duro : Numero 5 (Equivalente a 3x)
    • Extra Duro : Numero 6 (Equivalente a 4x)
    • Extra Extra Duro : Numero 7 (Equivalente a 5x)

    Por tanto, un triple ST-36 tendra menor resistencia que un triple ST-56, dado que el triple ST-36 tendra una resistencia media (3, equivalente 1x), mientras el triple ST-56 tendra una resistencia dura (5, equivalente a 3x). Hay que tener especial cuidado si cambiamos los triples de nuestro señuelo por otros de mayor resistencia, pues al tener mas grosor, tambien incrementaran su peso, por lo que es posible que si el aumento de peso es sustancial, la accion natural del señuelo se vea afectada respecto a la original. Como contrapartida, tambien estos cambios en los triples, pueden hacer que un señuelo flotante pase a convertirse en un hundido lento, etc ... asi pues, lo mejor es experimentar e ir viendo los resultados que obtenemos con dichos cambios.

    Segundo Numero : Acabado de la punta del triple

    • Punta curvada : Numero 1
    • Punta Recta : Numero 6
    • Punta recta y pata larga : Numero 7


Triple de la izquierda punta curvada y triple de la derecha punta recta

Izquierda Owner ST-46 (recta) y derecha Owner ST-41 TN (curva)

    Dos Ultimas Letras : Hacen referencia al color de acabado del triple

    • BC : Acabado color negro (Black Chrome)
    • TN : Acabado color plata
    • RD : Acabado color rojo (Red)
    • TG : Acabado color dorado (Cobertura de Titanio)



TAMAÑOS Y MODELOS DISPONIBLES

Los tamaños de los triples Onwer, vienen determinados por un numero. La relacion de tamaño es "a mayor numeracion menor es el tamaño del triple", asi pues, un tamaño 8 siempre sera mas pequeño que un tamaño 2. Destacar tambien que a partir del tamaño 1, existen tamaños 1/0 2/0 3/0 4/0 y 5/0, siendo el 5/0 el mayor tamaño disponible, y siendo el 1/0 mayor tamaño que el numero 1, y menor tamaño que el 2/0.



TAMAÑOS ACONSEJADOS

Por otro lado Owner suministra una pequeña tabla, a modo orientativo, donde podemos observar una relacion entre el tamaño del señuelo usado, y el triple a usar.



Por lo tanto, si echamos un ojo a la tabla, veremos que para un señuelo de 110 mm, y siempre como digo, a modo orientativo, el triple a usar puede variar entre tamaños 3 y 4.

Ademas de esto, hay que tener en cuenta que todos los triples Owner de un mismo tamaño, me refiero a numeracion, puede tener ciertas variaciones en los tamaños reales del triple. Por poner un ejemplo, los ST-36 #6, son mas pequeños que los ST-46 del mismo numero.

Otro caso puede ser la comparacion entre los ST-46 y los ST-41. En esta ocasion hay que destacar que los ST-46 son a dos numeros mayores iguales en tamaño a los ST-41. Por ejemplo, los ST-46 #8 equivalen en mismo tamaño a los ST-41 #6. Asi que, cuidadin a la hora de comprarlos, y tener en cuenta estos pequeños detalles.

Espero que os haya gustado, y os sea de utilidad.

Publicado por Rafalin 07 marzo 2010 9 comentarios
Etiquetas : | edit post