No es ningun secreto que el mercado nipon es uno de los punteros en fabricacion de cañas de pescar. En la actualidad existen multitud de marcas que ofrecen una amplia variedad de modelos, entre las cuales se encuentra Tenryu.
A principios del 2008 y dados los buenos comentarios que tenia por aquel momento sobre la Sakura Shukan 8.6 MH decido hacerme con una de ellas. Sin embargo, a pesar de ser una excelente caña, rapidamente me di cuenta que no era lo que estaba buscando. Andaba detras de una vara algo mas ligera y con una accion un poco mas lenta. Es entonces cuando empiezo a ojear los nuevos modelos que Tenryu ofrecia en el mercado japones ese mismo año, con pocas novedades, pero una me llama la atencion ... el modelo Master Plan 8.6 ML ...
No tenia referencia alguna sobre ella, mas que los datos que el mismo fabricante suministraba, en los cuales mencionaba que estaba diseñada para la pesca de la lubina, o como dicen en Japon, para el Seabass Game, por lo que comprarla sin tener opiniones de otros pescadores se antojaba una decision mas que arriesgada, pero que, dada la reputacion de la marca estaba dispuesto a asumir.

En ese momento contacto con una tienda japonesa bastante conocida, y realizo el pertinente pedido para tenerla lo antes posible, y es aqui cuando empieza su camino. Aqui os dejo mis impresiones sobre ella en esta pequeña ficha-test despues de usarla durante casi 3 años, y practicamente convertirse en titular indiscutible en la mayoria de mis salidas.
PRESENTACION DEL PRODUCTO

La caña viene con funda protectora de tela de doble compartimento en material sintetico plastificado.

CARACTERISTICAS


COMPORTAMIENTO
La Master Plan es una caña peculiar, ya que su comportamiento es diferente segun en que situacion nos encontremos. De hecho aunque el fabricante la califica con una accion semiparabolica, esta es una caracteristica con la que no estoy del todo de acuerdo. Si bien cuando lanzamos o trabajamos un pez se comporta con esta accion, hay que decir que durante el manejo de señuelos presenta una accion que calificaria de Regular Fast (accion de punta aunque no tan marcada como en el caso de las Fast o Extra Fast) por lo que, al igual que ocurre con otros modelos Tenryu (ej.: Finesse Predator Evolution), estamos ante lo que se suele llamar "doble accion".

Es quizas lo que mas me gusta de esta caña, ya que combina lo que es a mi juicio las dos mejores caracteristicas que puede presentar una caña, semiparabolica para lanzar y trabajar el pez, y una accion de punta moderada para un buen manejo de los señuelos con una clavada adecuada.
Podria hablar de conceptos como "reserva de potencia" y "progresividad" aplicados a la MP, aunque en esta ocasion prefiero mantenerlos al margen, para quizas explicar en una proxima entrada con mas detalle mis impresiones generales al respecto.
DISTANCIAS DE LANZADO
Las distancias de lance son directamente proporcionales a la accion de la caña. De hecho, cuanto mas lenta sea una caña mas capacidad de lance tiene, y por el contrario si la caña es muy rapida el lance no sera su mejor virtud. Aplicando este criterio es evidente que la MP presenta unas buenas distancias de lanzado al poseer una accion semiparabolica en el lance.

De hecho, lo que mas me asombra de esta caña es la facilidad con que es capaz de poner señuelos de diferentes gramajes bien lejos, y casi sin esfuerzo alguno. Asi, para señuelos de poco peso, tipo IMA Komomo 95 o Megabass Dog-X Jr. la caña se carga de una manera increible alcanzando distancias mas que considerables (alrededor de 30-40 mts). Por otro lado, no suelo usarla con señuelos que superen los 20-22 gramos de peso, ya que en mi opinion, y a pesar de estar marcada con un CW de 8-35 gramos, empieza a tener una carga a mi gusto excesiva. No quiere decir que no lance 25 gramos, o quizas 30, pero prefiero usar otros equipos para señuelos de estos gramajes simplemente por cuestiones de comodidad y seguridad.

No cabe duda que lo mejor es usar cada caña con el peso ideal de lanzado, aquel peso que carga de forma perfecta la caña consiguiendo la mayor distancia de lanzado. En el caso de la MP he establecido un rango de pesos ideales que van desde los 10 hasta los 18 gramos de peso, comportandose como un verdadero latigo en su punto culmen alcanzando distancias entre los 50-70 metros aproximadamente.
Importante por otro lado es tambien el diametro de las lineas que usemos, algo que evidentemente tambien afectara a la distancia de lance. La caña esta diseñada para aprovechar todo su potencial usando lineas entre 8 y 16 lbs. En su dia probe lineas de 8 lbs, con buen resultado, aunque posteriormente pase a 10 lbs por motivos de resistencia, y practicamente no existia diferencia en cuanto a distancia de lance.
TECNICAS DE MOVIMIENTOS
Una caña puede ser muy buena en cuanto a las caracteristicas que mencione el fabricante, pero lo principal es que transmista de una forma correcta los movimientos que nosotros imprimimos a nuestros engaños.

La MP es una caña muy ligera, 147 gramos de peso, y con un grip en una pieza de eva de alta calidad lo que hace que su manejo sea suave y comodo. Al tener una accion de punta no muy marcada (Regular Fast) en esta situacion, permite trabajar los señuelos de diferentes formas ya sea en superfice o en diferentes capas de aguas con diferentes tecnicas de movimientos, destacando particularmente el jerking, twitching, WTD y sliding.

DISTRIBUCION
Aunque Tenryu suele fabricar en exclusiva bastantes modelos para el mercado europeo, desgraciadamente la MP no es uno de ellos, por lo que si queremos incorporarla a nuestro repertorio no queda mas remedio que recurrir al mercado japones, evidentemente via internet.
Su precio varia en funcion del cambio que exista en el mercado entre el Yen-Euro, aunque actualmente suele rondar los 280 euros (impuestos de aduanas excluidos). Puede parecer un precio excesivo, mas aun en los tiempos de crisis que corremos, aunque puedo confirmar que es una inversion mas que segura.
INCONVENIENTES
Nada es perfecto, y la MP no es una excepcion en este sentido. En primer lugar, y al igual que ocurre con otras cañas de la marca, viene desprovista de funda rigida para su proteccion, algo que personalmente sigo sin entender por parte del fabricante.
Por otro lado, aunque el portacarretes es de excelente calidad, pienso que si el sistema de roscado estuviese alojado en la zona superior seria algo interesante, ya que de este modo manipulariamos la caña apoyandonos mas en el material del grip (eva de alta densidad) consiguiendo un tacto mas comodo durante su manejo.
CONCLUSION
La aventura de comprar esta caña sin referencias parecia una locura, mas un, teniendo en cuenta su precio, pero a dia de hoy la Master Plan es la mejor caña que ha pasado por mis manos con mucha diferencia dentro las caracteristicas que la definen. Una caña que sin ser un palo, es muy ligera, con buenos acabados, anillas y portacarretes de calidad, lanzadora, potente y sensible a la vez que cubre todas mis necesidades actuales para la pesca de la lubina. Y aunque recomendar una caña es algo muy muy personal, algo que normalmente me reservo hacer, la verdad que la Master Plan sin duda seria la caña numero 1 en recomendar a algun amigo.
Nos vemos por las piedras !!!!!
A principios del 2008 y dados los buenos comentarios que tenia por aquel momento sobre la Sakura Shukan 8.6 MH decido hacerme con una de ellas. Sin embargo, a pesar de ser una excelente caña, rapidamente me di cuenta que no era lo que estaba buscando. Andaba detras de una vara algo mas ligera y con una accion un poco mas lenta. Es entonces cuando empiezo a ojear los nuevos modelos que Tenryu ofrecia en el mercado japones ese mismo año, con pocas novedades, pero una me llama la atencion ... el modelo Master Plan 8.6 ML ...
No tenia referencia alguna sobre ella, mas que los datos que el mismo fabricante suministraba, en los cuales mencionaba que estaba diseñada para la pesca de la lubina, o como dicen en Japon, para el Seabass Game, por lo que comprarla sin tener opiniones de otros pescadores se antojaba una decision mas que arriesgada, pero que, dada la reputacion de la marca estaba dispuesto a asumir.

En ese momento contacto con una tienda japonesa bastante conocida, y realizo el pertinente pedido para tenerla lo antes posible, y es aqui cuando empieza su camino. Aqui os dejo mis impresiones sobre ella en esta pequeña ficha-test despues de usarla durante casi 3 años, y practicamente convertirse en titular indiscutible en la mayoria de mis salidas.
PRESENTACION DEL PRODUCTO

La caña viene con funda protectora de tela de doble compartimento en material sintetico plastificado.

Detalles de la funda protectora
CARACTERISTICAS
- Anillado : Fuji Sic Monopata Inox (8 anillas)
- Enchufe : Spigot

- Composición del blank : 95/5 (% CG/FG) (CG = Carbon Graphite, FG = Fiber Glass)
- Longitud : 2.58 mts
- Peso : 147 gramos
- Rango de Lanzado (gramos) : 8-35
- Lineas (libras) : 8-16
- Volumen plegada : 132 cm
- Grip (Empuñadura) : EVA

- Portacarretes : Fuji DPS
- Acción : Semiparabolica
- Potencia : Medium Light
- Funda Tela : SI
- Funda Rigida : NO
COMPORTAMIENTO
La Master Plan es una caña peculiar, ya que su comportamiento es diferente segun en que situacion nos encontremos. De hecho aunque el fabricante la califica con una accion semiparabolica, esta es una caracteristica con la que no estoy del todo de acuerdo. Si bien cuando lanzamos o trabajamos un pez se comporta con esta accion, hay que decir que durante el manejo de señuelos presenta una accion que calificaria de Regular Fast (accion de punta aunque no tan marcada como en el caso de las Fast o Extra Fast) por lo que, al igual que ocurre con otros modelos Tenryu (ej.: Finesse Predator Evolution), estamos ante lo que se suele llamar "doble accion".

Detalle de la anilla de salida
Es quizas lo que mas me gusta de esta caña, ya que combina lo que es a mi juicio las dos mejores caracteristicas que puede presentar una caña, semiparabolica para lanzar y trabajar el pez, y una accion de punta moderada para un buen manejo de los señuelos con una clavada adecuada.
Podria hablar de conceptos como "reserva de potencia" y "progresividad" aplicados a la MP, aunque en esta ocasion prefiero mantenerlos al margen, para quizas explicar en una proxima entrada con mas detalle mis impresiones generales al respecto.
DISTANCIAS DE LANZADO
Las distancias de lance son directamente proporcionales a la accion de la caña. De hecho, cuanto mas lenta sea una caña mas capacidad de lance tiene, y por el contrario si la caña es muy rapida el lance no sera su mejor virtud. Aplicando este criterio es evidente que la MP presenta unas buenas distancias de lanzado al poseer una accion semiparabolica en el lance.

De hecho, lo que mas me asombra de esta caña es la facilidad con que es capaz de poner señuelos de diferentes gramajes bien lejos, y casi sin esfuerzo alguno. Asi, para señuelos de poco peso, tipo IMA Komomo 95 o Megabass Dog-X Jr. la caña se carga de una manera increible alcanzando distancias mas que considerables (alrededor de 30-40 mts). Por otro lado, no suelo usarla con señuelos que superen los 20-22 gramos de peso, ya que en mi opinion, y a pesar de estar marcada con un CW de 8-35 gramos, empieza a tener una carga a mi gusto excesiva. No quiere decir que no lance 25 gramos, o quizas 30, pero prefiero usar otros equipos para señuelos de estos gramajes simplemente por cuestiones de comodidad y seguridad.

No cabe duda que lo mejor es usar cada caña con el peso ideal de lanzado, aquel peso que carga de forma perfecta la caña consiguiendo la mayor distancia de lanzado. En el caso de la MP he establecido un rango de pesos ideales que van desde los 10 hasta los 18 gramos de peso, comportandose como un verdadero latigo en su punto culmen alcanzando distancias entre los 50-70 metros aproximadamente.
Importante por otro lado es tambien el diametro de las lineas que usemos, algo que evidentemente tambien afectara a la distancia de lance. La caña esta diseñada para aprovechar todo su potencial usando lineas entre 8 y 16 lbs. En su dia probe lineas de 8 lbs, con buen resultado, aunque posteriormente pase a 10 lbs por motivos de resistencia, y practicamente no existia diferencia en cuanto a distancia de lance.
TECNICAS DE MOVIMIENTOS
Una caña puede ser muy buena en cuanto a las caracteristicas que mencione el fabricante, pero lo principal es que transmista de una forma correcta los movimientos que nosotros imprimimos a nuestros engaños.

La MP es una caña muy ligera, 147 gramos de peso, y con un grip en una pieza de eva de alta calidad lo que hace que su manejo sea suave y comodo. Al tener una accion de punta no muy marcada (Regular Fast) en esta situacion, permite trabajar los señuelos de diferentes formas ya sea en superfice o en diferentes capas de aguas con diferentes tecnicas de movimientos, destacando particularmente el jerking, twitching, WTD y sliding.

Medida talon - portacarretes
DISTRIBUCION
Aunque Tenryu suele fabricar en exclusiva bastantes modelos para el mercado europeo, desgraciadamente la MP no es uno de ellos, por lo que si queremos incorporarla a nuestro repertorio no queda mas remedio que recurrir al mercado japones, evidentemente via internet.
Su precio varia en funcion del cambio que exista en el mercado entre el Yen-Euro, aunque actualmente suele rondar los 280 euros (impuestos de aduanas excluidos). Puede parecer un precio excesivo, mas aun en los tiempos de crisis que corremos, aunque puedo confirmar que es una inversion mas que segura.
INCONVENIENTES
Nada es perfecto, y la MP no es una excepcion en este sentido. En primer lugar, y al igual que ocurre con otras cañas de la marca, viene desprovista de funda rigida para su proteccion, algo que personalmente sigo sin entender por parte del fabricante.
Por otro lado, aunque el portacarretes es de excelente calidad, pienso que si el sistema de roscado estuviese alojado en la zona superior seria algo interesante, ya que de este modo manipulariamos la caña apoyandonos mas en el material del grip (eva de alta densidad) consiguiendo un tacto mas comodo durante su manejo.
CONCLUSION
La aventura de comprar esta caña sin referencias parecia una locura, mas un, teniendo en cuenta su precio, pero a dia de hoy la Master Plan es la mejor caña que ha pasado por mis manos con mucha diferencia dentro las caracteristicas que la definen. Una caña que sin ser un palo, es muy ligera, con buenos acabados, anillas y portacarretes de calidad, lanzadora, potente y sensible a la vez que cubre todas mis necesidades actuales para la pesca de la lubina. Y aunque recomendar una caña es algo muy muy personal, algo que normalmente me reservo hacer, la verdad que la Master Plan sin duda seria la caña numero 1 en recomendar a algun amigo.
Nos vemos por las piedras !!!!!